Nuestros Jinetes


  1. ¿Qué países comprendieron la gira?

Los eventos más importantes se dieron en Bélgica y Holanda.
  1. ¿En qué tipo de concursos participaron?

Todos los concursos son FEI (internacionales de 1 a 3 estrellas), que es lo más común en Europa. Existen muy pocos concursos “locales” como los que estamos acostumbrados a ver aquí en México. Casi todos tienen calificación internacional.

  1. ¿Quiénes conformaban el equipo?

Básicamente el equipo estaba conformado por 9 jinetes contando con #ArturoParada y los jinetes #Segovia.

 

#Renzo#clasico#hacealguntiempo

Una publicación compartida de Taka (@takacastan) el

  1. ¿Cuál era el objetivo de la gira?

Como jinetes siempre nos mueve el fin de ganar experiencia por el alto nivel competitivo de Europa, y a la vez buscábamos checar algunos prospectos de caballos de alto rendimiento, para compra.

 

  1. ¿En este tipo de giras comparten los premios entre el equipo?

Los premios son de cada quien, tú eres el jinete y el responsable de tus resultados. Lo que hacemos como equipo es analizar a qué pruebas le conviene entrar a cada uno, pero al final eres tú quien decide.

 

#Peelbergen#TalentCarneville#ecuestrialifestyle#7mo#Mexico🇲🇽💪

Una publicación compartida de Taka (@takacastan) el

  1. ¿Qué calificarías como lo más interesante de la gira?

Lo más padre es estar allá con el equipo, el sentido de unidad y vivir la experiencia.

 

  1. ¿Cuál fue el mayor reto?

El nivel de los competidores ya que es muy alto, pero finalmente es un orgullo observar los resultados del trabajo de equipo.

 

  1. ¿Qué opinas de la creencia de que la equitación en Europa es un estilo de vida más que un negocio?

Creo que es un mito. En Europa ves de todo, desde quien lo hace como hobbie hasta los que dependen de este negocio para vivir.

 

  1. ¿Cuál es el factor más diferenciado que encuentras entre competir en México con respecto a la competir en Europa?

El sentimiento de “comunidad” ecuestre que vives en México no lo encuentras al competir en Europa. Allá cada quien anda en su propio plan y no se convive demasiado. En México en cambio asistes a unos pocos concursos y logras conocer personalmente a muchos competidores. Quizás eso sería lo que más se extraña al competir afuera, pero se aprende mucho

#Bonheiden#1.35#ecuestrialifestyle

Una publicación compartida de Taka (@takacastan) el